¿Cómo nace este blog?
La idea de este blog nace de una observación repetida en el día a día del ejercicio de mi profesión. Dentro del ámbito de la salud familiar, surgen gran cantidad de dudas y probable bajo conocimiento sanitario que impera en la sociedad actual.
El por qué de este blog
Considero que en la actualidad, las puertas de entrada de la sanidad pública (urgencias y atención primaria) se encuentran en crisis. Los servicios de urgencias se encuentran masificados, con un importante porcentaje de consultas no urgentes. Los centros de salud, reciben a diario gran cantidad de pacientes, con poco tiempo para atender a cada uno, y con dificultad para ofrecer una visión integral de los problemas de salud.
La rapidez y el automatismo que nos exige el ritmo de vida actuales, favorecen la medicalización de la salud. Y en ocasiones también, la posible práctica de una medicina con ciertos rasgos defensivos. Probablemente todo esto deba mejorar.
Quizás sea necesaria una mayor educación sanitaria en la sociedad. A lo mejor, el día de mañana todos estos cambios hagan de esta una sociedad mejor. A lo mejor hace falta dotar a la población de una mayor conciencia sobre los problemas de salud que realmente son importantes y de cuales no. Facilitar así, el ejercicio de una mayor responsabilidad en cuanto al papel que cada uno ha de tomar respecto a la salud propia y a la de los suyos.
¿A quién va dirigido? Interesados en la salud familiar
En este blog, trata de prestar información a cualquier persona que tenga interés por la salud en general. Pero sobre todo está dirigido a los integrantes del núcleo familiar. Aquellos cabezas de familia preocupados por la salud familiar e individual. Ya sea para potenciar unos hábitos de vida saludables, como para resolver dudas en relación con la medicina y salud en general.
¿Por qué me dirigiré con mayor fuerza a este grupo? Porque considero que son la clave para mejorar la salud familiar global. Aquí se hablará de los diferentes aspectos de la medicina general, estilos de vida saludables, curiosidades médicas… Y todo aquello que te sirva para tener mayor control sobre tu salud.
Si logramos esto, tú mismo podrás a su vez educar a tus hijos en el ambiente de salud familiar idóneo y/o podrás entender y cuidar a tus padres ancianos con mayor conocimiento. No significa que no te apoyes en todos los recursos que disponemos en la actualidad y que velan por nuestra salud. Sino que sepamos utilizarlos con mayor conciencia, conocimiento y responsabilidad.
¡No lo olvides! Tú eres el presente y futuro de una nueva sociedad más consciente de la importancia de un buen estado de salud familiar e individual. Así que coge el testigo que el doctor Kuaik te ofrece y avancemos juntos en este camino 😉
Por otra parte, si quieres saber más acerca del blog. Te animo a ver la siguiente presentación que realicé con motivo del día mundial de la salud sobre el origen y finalidad del blog del Doctor Kuaik.
¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINI GUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!
Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.