Primary Navigation

¡El blog del doctor Kuaik cumple su primer año!

Justo hoy hace un año de que este blog vio la luz dentro del universo on-line. Parece que fue ayer cuando tomé la decisión de crear mi propia «plataforma» digital sobre la cual crear contenido de salud y medicina. Y sin embargo, ¡ya ha pasado ni más ni menos que un año! Aprovecho la ocasión para contarte mis impresiones como «blogger» durante este tiempo. Así que, ¡no te lo pierdas!


El origen de todo esto…

Como ya he contado en alguna ocasión, el origen del blog nació de la necesidad de ofrecer información para mejorar la educación sanitaria de la población. ¿A qué se debió esta decisión? ¿Realmente la población necesita formarse en cuestiones de salud? ¿No es tarea de los médicos y/o enfermeras llevar a las espaldas la salud de las personas? Al fin y al cabo son los profesionales de la salud. Al igual que el abogado es el que entiende de leyes, el banquero de economía, el profesor de educación…

¡Cierto! Pero la salud es un bien primario. Sin salud la mayoría de las otras cosas pasa a un segundo plano. ¡Tener conocimientos sobre salud es un bien que te haces a ti y a los tuyos! Puedes con ello adelantarte a prevenir futuros problemas de salud irreversibles, puedes mejorar tu uso del sistema sanitario para que los recursos se adapten a ti cuando realmente los necesites. Puedes con tu ejemplo, enseñar a tus hijos que es saludable y que no, para llegar a convertirse en adultos sanos.

Mis comienzos como blogger

Cuando decidí embarcarme en esta aventura, disponía de la motivación y recursos teóricos para iniciarla. Pero no tenía ni idea de crear una página web, el uso del e-mail marketing, grabar vídeos en youtube, editar imágenes, uso de redes sociales, legalidad sobre páginas webs, etc… Aunque parezca sencillo, no pude comenzar mi blog el mismo día que lo decidí, sino que tuve que formarme en todos esos campos previamente. Todo ello me sirvió para madurar en el camino la idea de iniciar el blog o no.

Y cuando estuve a punto de arrancar con el proyecto, recuerdo que leí una estadística bastante repetida en internet que decía así:

El 95% de los blogs abandona antes del primer año

Cuando leí ese dato, pensé que sería un buen objetivo tratar de alcanzar esa meta inicial. Al fin y al cabo, no sabía lo que suponía crear contenido público de manera periódica. No sabía si psicológicamente podría desgastar el hecho de abrirte de cara al público, de manera totalmente altruista y exponerte a la crítica constructiva o no de los demás. Tampoco sabía si mi estado de ánimo iba a ser constante todo el año como para mantener esa perseverancia.

Pero aquí estoy, ha pasado un año y puedo decir que el blog ya forma parte de ese 5% que persiste después del primer año de vida.

¡El blog del doctor Kuaik está de aniversario!

Altibajos en el camino

Como es normal cuando comienzas un nuevo proyecto, lo haces con la mayor de las ilusiones. Tenía muchas ideas que poder plasmar en los post y también algunas otras para los vídeos. Sin embargo, el contenido del blog se ha ido desarrollando sobre la marcha. Esto es, las temáticas y el hilo de los tutoriales se han ido creando en función de lo que en cada momento me iba motivando más. Algunos post se han escrito debidos a motivos de consulta previos, o a algún libro o manual que hubiera leído recientemente.

Así mismo, los vídeos los fui creando poco a poco creando un pequeño hilo conductor sobre el cual aún hay mucho de que hablar: la salud cardiovascular.

Sin embargo, lo primero que puedo decir es que efectivamente ser constante con un blog no es tarea sencilla. Como leí hace tiempo en un artículo:

Detrás de cada blog hay una persona

Y cada persona tiene sus circunstancias, sus obligaciones, sus compromisos otros muchos proyectos personales. Por lo que, es impredecible que dentro del tiempo libre, siempre se disponga de la dedicación y/o motivación necesaria para mantener una constancia.

En lo personal, este año para mí ha tenido situaciones muy cambiantes, algunas muy dolorosas y otras tremendamente inundadas de felicidad. Y he podido comprobar en primera persona, que usar parte de tu tiempo libre para dedicarlo a la constancia de esta labor, solo lo puede hacer una cosa: la motivación.

¿Y motivación por qué, te preguntarás? ¿Económica? ¿Ser conocido y tener fama? ¿Qué beneficio saco de todo ello para haber mantenido la motivación todo este año? Pues la verdad que el único y verdadero motor que hasta la fecha me ha mantenido la motivación no ha sido más que el de querer ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio.

El sentir que haya personas que puedan mejorar su salud y sentirse más felices, ya es un motor de arranque lo suficientemente potente como para continuar. Sin depender de si me siguen 10 personas o 10.000, sin esperar agradecimientos o no. Esa debería ser una consecuencia del trabajo bien hecho pero nunca la causa de ese trabajo.

El futuro del blog…

Es difícil precisar si el tiempo libre del que se dispone permitirá siempre dedicarlo en parte a la creación de más contenido para el blog. Al fin y al cabo soy médico de profesión y me gano la vida ejerciendo de ello en el sistema público de salud. Pero eso no es lo importante ahora… Mi filosofía no será cuestionarme nada de ello, sino simplemente continuar con el proyecto mientras la motivación sea mayor que el esfuerzo y sienta que puedo aportar valor en los demás. Y como hasta la fecha está siendo así, ¡continuemos pues!

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINI GUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.


Enrique Rodríguez Guerrero

Enrique Rodríguez Guerrero

Enrique es licenciado en Medicina por la Universidad de Granada y Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Practicante de ajedrez en el pasado, ostentando el título de Gran Maestro por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Enamorado del conocimiento y de la docencia, con ánimo de aportar su granito de arena a los demás.
https://doctorkuaik.com


Comentarios

  1. FELICIDADES!!Feliz día de creación de este bloc y deseo por muchísimos años más seguir leyéndote.Gracias por tu dedicación, tu tiempo y tu esfuerzo, te aseguro vale la pena.Enhorabuena! Pdta: estás muy gracioso en dibujo animado ??

  2. Enhorabuena y felicidades por un año de dedicación a la divulgación de los conocimientos para la mejora de la salud . Siento que independientemente del grado de seguimiento de tus artículos y vídeos , sea multitudinario o testimonial ; no deja de ser un acto noble y edificante , en una sociedad necesitada de altruismo y amor en lo que , y para lo que se hace . Agradezco el tiempo que te has tomado en la preparación de este trabajo , para exponerlo de forma comprensible para los no doctos en la materia ; gracias por ponerle amor a lo que haces y también por pensar en esas personas , que conociéndote o no saben que tienen una cita con el ser humano que hay detrás del seudónimo de Dr. Kuaik .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINIGUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.