Primary Navigation

#DistanciamientoSocial y #LavadoDeManos

Uso obligatorio de mascarilla durante la pandemia

Hace unos días se publicó en el BOE la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En este breve post, haremos una pequeña exposición de dicha orden y de la necesidad de su ...

Cronología del coronavirus

En estas últimas semanas he estado leyendo el libro COVID Reference (kuaik-link), referente a la enfermedad COVID-19. Libro que ya va por su versión número 3. En especial me gustó mucho la cronología que desarrolla en su primer capítulo. En ella se puede leer de manera resumida, pero bastante clara, toda la evolución de los acontecimientos ...

En tiempos de pandemia… #QuédateEnCasa

El Estado de Alarma decretado en España desde el pasado 14 de marzo ha cambiado sustancialmente nuestra forma de vida. Hace meses nadie podría imaginar que nos veríamos inmersos en una situación como la actual. Confinados en nuestras casas, con la economía nacional y mundial prácticamente paralizada. Muertes de muchas personas en tan poco tiempo ...

¡Lanza tu pregunta sobre el nuevo coronavirus!

Mucho se está hablando del nuevo coronavirus desde que fue descubierto el pasado 8 de Enero del presente año 2020. Conocido actualmente como SARS-CoV-2 y productor de la enfermedad COVID-19, es el responsable de la actual pandemia que estamos viviendo en el mundo entero. Hagamos un breve repaso histórico… Todo comenzó originalmente en Wuhan (provincia ...

Ajedrez y salud

El tema de hoy, a parte de muy interesante, me toca directamente en mi faceta personal. La razón es que antes de médico fui jugador de ajedrez profesional. Durante mi trayectoria como jugador de ajedrez pude vivir múltiples experiencias que sin duda alguna forjaron la persona que hoy en día soy. Y además, pude observar ...

Qué es el nuevo coronavirus y qué pautas se debían seguir al comienzo

NOTA DEL AUTOR: Si bien la información referente a la prevención de la infección es totalmente válida. Tanto la información epidemiológica como la evolución de la infección ha cambiado drásticamente desde la creación de este post divulgativo a 06/02/2020. Es por ello, que en caso de leer este post, te recomiendo que consultes además fuentes ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 6.2#: Lo que el ENTORNO puede hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad

En el anterior video-post tratamos sobre lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, tú no eres el único «culpable» o «responsable» de este posible problema. El entorno tiene mucho que ver al respecto. Así que por dicho motivo, he preparado esta segunda parte, para ofrecerte diferentes puntos de ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 6.1#: Lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad

Tras toda la serie de capítulos tratados hasta la fecha, llega el momento de hablar sobre todo lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad. En esta ocasión ofreceremos una serie de consejos a seguir para que en este nuevo año 2020 podamos ¡darle jaque a nuestra salud! Así que resérvate ...

¡Feliz navidad y próspero año nuevo 2020!

Un nuevo año llega a su fin y con ello damos la bienvenida al nuevo 2020. Es el momento de hacer propósitos de enmienda y de tratar de ser mejores versiones de nosotros mismos para este nuevo año. Muchos son los deseos que querremos cumplir y muchas las vivencias positivas y negativas, que nos tocará ...

¿Cómo estimar nuestras necesidades energéticas diarias de mantenimiento?

Uno de los pocos principios que podemos dar como ley universal es que para perder peso hay que entrar en déficit calórico. Esto quiere decir que debemos ingerir menos calorías de las que gastamos, para que el balance energético sea negativo. La cuestión sería como estimar nuestras necesidades energéticas diarias, para poder tener un balance ...

¡El blog del doctor Kuaik cumple su primer año!

Justo hoy hace un año de que este blog vio la luz dentro del universo on-line. Parece que fue ayer cuando tomé la decisión de crear mi propia «plataforma» digital sobre la cual crear contenido de salud y medicina. Y sin embargo, ¡ya ha pasado ni más ni menos que un año! Aprovecho la ocasión ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 5#: Factores externos que condicionan nuestras conductas alimentarias

A medida que avanzamos en los diferentes capítulos de este tutorial, nos vamos percatando de que el sobrepeso u obesidad no es una cuestión exclusivamente  dependiente de la fuerza de voluntad de la persona. Podemos decir que contribuyen a ello tanto razones individuales como razones colectivas o del entorno. ¿Qué piensas que podría hacer el ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 4#: Alteraciones en el mecanismo del hambre

Seguimos avanzando un poco más en el tutorial del sobrepeso y obesidad. En anteriores capítulos hablamos sobre los diferentes tipos de hambre así como de los mecanismos para la elección de la comida. Dando un paso más allá, en este nuevo capítulo trataremos sobre distintas alteraciones que podrían afectar todo este entramado de conductas en ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 3#: ¿Cómo funciona nuestro mecanismo de elección por la comida?

En este nuevo capítulo del tutorial de sobrepeso y obesidad, daremos un paso más en adelante para entender como funciona el mecanismo del hambre. En este caso profundizaremos en como nuestra propia región cerebral consciente, localizada en la zona prefrontal, es capaz de filtrar las diferentes sensaciones de hambre, tanto física como emocional; para terminar tomando ...

Los 10 datos sobre la obesidad que deberías conocer

Según la Organización Mundial de la salud (OMS) la obesidad está alcanzando proporciones epidémicas a nivel mundial, siendo responsable de casi 3 millones de muertes al año, entre obesidad y sobrepeso. En este post vamos a mencionar 10 datos sobre la obesidad extraídos de la propia web de la OMS (kuaik-link) y que merece la ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 2#: ¿Cómo funciona nuestra sensación de hambre?

En el segundo capítulo de este tutorial de sobrepeso y obesidad, vamos a adentrarnos en una de las causas más importantes que movilizan la ingesta de alimentos: el hambre. A través de dicho vídeo veremos tanto los factores fisiológicos que explican el «hambre física» (movido por necesidades nutricionales) como el «hambre emocional» (movido por deseos ...

La Atención Primaria y Urgencias en peligro de extinción

La mayoría de los post que hay publicados en este blog, tratan sobre medicina y salud orientada al público general. Sin embargo, en el presente post voy a hacer una excepción, presentando un artículo de opinión totalmente personal y basado en mi propia observación del funcionamiento de la sanidad pública y en particular en Atención ...

Tutorial de sobrepeso y obesidad 1#: Introducción al sobrepeso y obesidad

Estrenamos nuevo tutorial, en este caso referente al sobrepeso y obesidad. Si bien nuestro aspecto físico importa desde el punto de vista estético, más aún lo sería desde el punto de vista de la salud. Cuando pasamos de nuestro peso ideal, al estado de sobrepeso e incluso obesidad, nuestra salud se deteriora. No es casualidad, ...

¿Sabes cómo calcular tu riesgo cardiovascular?

Ya mencionamos en algunos de los anteriores post, como en el del síndrome metabólico, que es mucho más importante conocer el contexto cardiovascular de la persona, más que detectar alguna patología en concreto y tratarla de manera aislada. Como ves, todo cuenta… E incluso verás, que la misma patología es tratada de manera distinta en ...

¿Qué es el síndrome metabólico y cómo se diagnostica?

Como bien sabemos, padecer de alguna patología de perfil cardiovascular podría aumentar el riesgo de desarrollar alguna de las conocidas enfermedades cardiovasculares. Y como es lógico, el riesgo es mayor a medida que se suman varias patologías en sí. Por otra parte, al conjunto de varias enfermedades se le conoce como síndrome. Destacando dentro de ...

¿Cómo medir el perímetro abdominal?

El sobrepeso y obesidad, corresponden a uno de los factores de riesgo cardiovascular a los que más atención se les presta hoy día. La mayoría de las personas están preocupadas por su peso y la imagen que este pueda proyectar sobre nosotros mismos. Sin embargo, no es solo una cuestión de imagen, sino también de ...

#4/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Conclusiones finales

En esta última parte vamos a centrarnos en las recomendaciones generales y finales que deberíamos seguir en caso de mejorar nuestro perfil de grasas o lípidos en sangre. Con el fin de minimizar nuestro riesgo cardiovascular todo lo posible y gozar de una salud más plena. Todo ello, como bien sabes, para poner en ¡jaque ...

Doctor, ¿debo tomar suplementos de calcio?

En el anterior post estuvimos presenciando el diálogo saludable sobre como mejorar nuestros niveles de calcio a través de la alimentación, entre Blanca y el doctor Kuaik. En esta ocasión vamos a continuar con este diálogo, en el que descubriremos más información acerca del calcio y su suplementación. ¡No te lo pierdas y continúa leyendo! ...

La mini guía de salud cardiovascular del Doctor Kuaik

Tras superar los 7 meses de vida del blog, he decidido obsequiar a los suscriptores del blog con la descarga gratuita de una mini guía de salud cardiovascular. El objetivo de esta mini guía no es más que facilitar la navegación de los suscriptores a través de los diferentes tutoriales del blog publicados hasta la fecha. ...

#3/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Grasas y evidencia científica.

Actualmente vivimos en la época de los alimentos «light» o bajos en grasas. Sin embargo, las tasas de obesidad continuan creciendo cada vez más. ¿Son el consumo de grasas el único problema? Probablemente no. Si bien la calidad de las mismas es importante, también habrá que tener en cuenta otros principios inmediatos como favorecedores de ...

¿Cómo puedo mejorar mis niveles de calcio a través de la alimentación?

Como vimos en un anterior post, precisamos de vitamina D para poder favorecer la absorción de calcio a nivel intestinal. Sin embargo, sin una buena ingesta de calcio a través de la dieta, será difícil mejorar nuestros niveles, aunque tuviéramos una óptima disponibilidad de una vitamina D. ¡Y precisamente este es el motivo del siguiente ...

#2/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Colesterol y evidencias científicas.

Vamos a continuar con la siguiente parte de la charla universitaria ya iniciada en el anterior post. Dentro del grupo de los lípidos, el colesterol es uno de los que más alarma social generan en la población. Resulta muy habitual acudir a las consultas médicas para interesarse por los niveles sanguíneas de dicha molécula. Pero… ...

#1/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Enfermedades y factores de riesgo cardiovascular.

Hace poco más de un mes tuve el honor y la experiencia de dar una clase en la asignatura de Nutrición y dietética a los alumnos de primer año del grado de Enfermería de la Universidad de Córdoba. Ello se debe al vínculo que mantengo con dicha universidad por cursar en la actualidad mi programa ...

No puedo dormir bien por las noches, ¿padezco de insomnio?

Los trastornos del sueño sobre todo relacionados con el insomnio, son un tipo de problemas que se preguntan con bastante frecuencia en las consultas de atención primaria. Son muy variados los motivos que pueden contribuir a la aparición de dicha problemática. Destacando entre ellos, los estilos de vida actuales, cargados de grandes responsabilidades, situaciones de ...

Tutorial sobre la diabetes 4#: Ejercicio físico en la diabetes tipo 2

Nos adentramos en el último capítulo del tutorial sobre diabetes. Si bien en el anterior vídeo tratamos más a fondo todo lo referente a la alimentación. En este caso, profundizaremos en el otro gran pilar fundamental, esto es, el ejercicio o actividad física ?‍♀️?‍♂️. Si quieres saber más, ¡vayamos a por el siguiente vídeo! ?     ...

Disfunción eréctil y sus posibles tratamientos.

Continuamos con la conversación entre Marcos y el Doctor Kuaik. Si bien en el anterior día de consulta, Marcos se atrevió a confesar su problema personal que tanto le preocupaba. En esta ocasión, ambos protagonistas van a presentar la forma de abordar dicha problemática, así como la resolución de las dudas más habituales que nuestro ...

Tutorial sobre la diabetes 3#: Alimentación en la diabetes tipo 2

La alimentación en el contexto de la diabetes tipo 2 tiene especial importancia, dado que puede generar dudas y limitaciones a la hora de nutrirse adecuadamente. Si bien no es lo mismo encontrarse en el debut de la enfermedad, que tras varias décadas de tratamiento insulínico. Lo cierto es que hay una serie de recomendaciones ...

Doctor, tengo un problema que me da vergüenza contarle…

En esta ocasión tengo el gusto de presentar un nuevo diálogo saludable entre Marcos y un servidor. En él se tratará un tema un tanto tabú dentro del sector masculino. Hablamos de la disfunción eréctil. Y no solo nos referimos como perjuicio dentro de sexualidad de la pareja. Sino también como señal de alarma ante ...

Tutorial sobre la diabetes 2#: Autocontrol de la diabetes tipo 2

Como ya mencionamos en los anteriores capítulos, la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica cuyo avance puede generar complicaciones añadidas. Pudiendo ser estas tanto de origen microvascular como de carácter macrovascular. No olvidemos que la diabetes también se presenta como un factor de riesgo cardiovascular. A tal efecto, resultaría muy importante tener una visión ...

¿Qué debo hacer si tengo déficit de vitamina D?

Una pregunta muy frecuente en las consultas de Atención Primaria es si «se tienen altas o bajas las vitaminas». Sobre todo cuando se hace alusión a la sensación de debilidad. Realmente no es posible establecer una analítica de todas las vitaminas del organismo y valorar si están en relación con los síntomas acontecidos. No obstante, ...

¿Qué suplementos alimenticios tomar en el embarazo?

Si bien es importante conocer las recomendaciones dietéticas de una mujer durante la gestación. No menos importante sería saber que suplementos alimenticios tomar en el embarazo. Existe una oferta importante de suplementos multivitamínicos y minerales, con objeto de minimizar el  riesgo potencial de efectos negativos para la mamá y futuro bebé. Pero… ¿cuáles están recomendados ...

Dinámica Pechakucha: El blog del Doctor Kuaik

Con motivo del día mundial de la salud tuve el honor de ser invitado a participar en la «Dinámica Pechakucha 20 + 20″, dentro de las actividades programadas por el Hospital Infanta Margarita. En concreto la temática a tratar fue: «Social media en el ámbito de la salud. Ejemplos en el AGS Sur de Córdoba». ...

Tutorial sobre la diabetes 1.2#: Diabetes, prediabetes y población de riesgo

Pero ¿por qué es tan importante la diabetes? ¿Qué daños importantes debemos intentar evitar que sucedan? Y en cuanto a los factores de riesgo, ¿cuáles podrían facilitar la aparición de la diabetes? Si quieres responder a estar preguntas, ¡mira el siguiente vídeo! ?     Espero que nos haya quedado claro que si algo debemos temer ...

Tutorial sobre la diabetes 1.1#: Diabetes, prediabetes y población de riesgo

La diabetes es otra de esas patologías consideradas un factor de riesgo cardiovascular. Al igual que ocurre con la hipertensión arterial y a las dislipemias, ya vistas en los anteriores tutoriales. No obstante, de estas tres patologías, la diabetes podríamos considerada la de mayor riesgo. En este primer capítulo vamos conocer diferentes aspectos relacionados con ...

¿Qué debo hacer si tengo una hernia de hiato?

Carlos es una persona de unos 47 años a quien se le diagnosticó de hernia de hiato hace 5 meses. Todo comenzó a raíz de diversos episodios de ardores de estómago y regurgitación. Si bien al comienzo le ocurría de manera más esporádica, llegó un momento en el que sus molestias se hicieron mucho más ...

Que comer en el embarazo. Consejos dietéticos.

Resulta de especial importancia el transmitir a toda mujer embarazada, aquellos consejos dietéticos que ha de seguir durante el período de gestación. Así podremos responder a esa duda tan frecuente sobre que comer en el embarazo. En ese aspecto, los profesionales sanitarios tenemos una muy buena oportunidad de hacerlo desde el mismo día que se ...

Tutorial sobre las dislipemias #4.2 Cómo reducir nuestro nivel de grasas. Consejos generales.

Una vez que ya conocemos de manera específica lo que funciona para mejorar nuestro perfil lipídico o de grasas. Sería interesante conocer en forma de qué alimentos o grupos de alimentos podríamos alcanzar nuestros objetivos. Recuerda que para mejorar nuestro perfil de grasas, deberíamos aspirar a aumentar los niveles de colesterol HDL. Así como disminuir los ...

Tutorial sobre las dislipemias #4.1 Cómo reducir nuestro nivel de grasas. Consejos específicos.

No tendría ningún sentido conocer nuestro perfil lipídico o de grasas en sangre, si tan sólo lo quisiéramos para observar los resultados analíticos. Lo verdaderamente importante sería ¡actuar frene a ellos! Saber como mejorar dichos parámetros. De esta manera evitaríamos desarrollar en el futuro cualquier tipo de dislipemia. O bien, minimizar su progreso e ¡incluso ...

Cómo debe alimentarse una persona que toma anticoagulantes orales

Los anticoagulantes orales son medicamentos que están indicados en ciertas patologías, donde interesa dificultar la formación de coágulos que podrían ser perjudiciales para el organismo. Algunos de ellos son sensibles a la interacción de ciertos fármacos así como a ciertos alimentos de nuestra dieta. De aquí nos surge la duda de cómo debe alimentarse una ...

Tutorial sobre las dislipemias #3 Los triglicéridos

Dentro de las dislipemias, o alteración de los niveles de lípidos en sangre. A parte de la elevación del colesterol, podemos observar en algunos casos la elevación de los niveles de triglicéridos. Pero… ¿qué son realmente los triglicéridos? ¿Qué tipos de estos hay? ¿En qué alimentos podemos encontrarlos? Para resolver todas estas dudas, te he ...

La paciente impaciente (II)

A continuación vamos a proseguir con el diálogo entre Rocío, una paciente un tanto impaciente, y el doctor Kuaik. En dicha conversación saldrán a la luz otros muy diversos motivos de consulta que se dan en el día a día de la consulta de atención primaria. Recuerda que el objeto de estos diálogos no es más ...

Tutorial sobre las dislipemias #2 El colesterol

¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez del famoso colesterol? Cuántas veces hemos leído o visto alguna noticia en relación a lo «nocivo» que es para nuestra salud… El colesterol representa una de las preocupaciones médicas más frecuentes que solemos encontrar en las consultas de atención primaria. Sin embargo, a diferencia del tabaquismo o del ...

La paciente impaciente (I)

El diálogo que vamos a mostrar a continuación no trata sobre algún aspecto de salud concreto. Sino acerca de situaciones anecdóticas que me han sucedido en la consulta de atención primaria a lo largo de este año pasado. Todas ellas tienen un denominador común. Tratan de las expectativas erróneas que algunos pacientes tienen con respecto ...

Tutorial sobre las dislipemias #1 Introducción a las dislipemias

A modo de recordatorio, dentro de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Podemos distinguir aquellos que dependen de los estilos de vida y aquellos que son en sí mismos patologías precursoras de eventos cardiovasculares. Por una parte tenemos los hábitos tóxicos como el tabaquismo y el alcohol, así como malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Por ...

Soluciones para combatir el estreñimiento

Probablemente nadie se haya escapado alguna vez en su vida, de padecer de estreñimiento. Se considera la molestia digestiva más común en la sociedad y se encuentra muy vinculada a los hábitos en nuestros estilos de vida actuales. Donde la mala alimentación, rica en productos ultraprocesados y refinados. Así como el sedentarismo propio de los ...

Cómo curar y prevenir la gripe de forma segura.

Es frecuente observar en las consultas médicas, por estas fechas, gran cantidad de pacientes que presentan signos y síntomas característicos de afectaciones propias de las vías respiratorias altas. En numerosas ocasiones, catalogan de gripe a sus síntomas. Pero la mayoría de ellos, lo que realmente tienen es un resfriado común. Realmente, ambos cuadros clínicos están ...

Tutorial de Hipertensión arterial #4: Importancia de la adherencia al tratamiento

Si bien los cambios en los estilos de vida son fundamentales para favorecer el control de la hipertensión arterial. No siempre son suficientes para alcanzar las cifras tensionales que precisamos. En tal caso es necesario seguir las indicaciones de nuestro médico en cuanto al tratamiento a tomar. Sin embargo también será muy importante que entendamos ...

Cómo alimentarse cuando se tienen problemas digestivos

Seguramente hayas pasado alguna vez por ese famoso cuadro clínico de diarreas y vómitos, malestar general y debilidad, propio de las gastroenteritis. Ni que decir, si has hecho turismo por ciertos países, donde la diarrea del viajero es difícil de esquivar. Quizás más bien, hayas tenido alguna vez dolor de estómago, con sensación de ardores ...

Tutorial de Hipertensión arterial #3: Cambios en los estilos de vida

La hipertensión arterial es una patología crónica que a largo plazo puede dar lugar a complicaciones y daños importantes en nuestro organismo. Cuando se padece hipertensión arterial, hay que poner todos los medios a nuestro alcance para minimizar su progresión. Para ello tenemos dos pilares básicos muy importantes. Hablamos de los cambios en los estilos ...

Síntomas y tratamiento de la menopausia. Todo lo que has de saber.

En el anterior diálogo, tanto Andrea como el Doctor Kuaik, trataron las diferentes dudas y problemas que ella presentó en cuanto a sus trastornos menstruales y síntomas propios de la perimenopausia. Cuatro años después, Andrea volvió a consultar por problemas relacionados, con la menopausia en este caso. Planteando dudas y problemáticas que hasta ahora no le ...

Tutorial de Hipertensión arterial #2: Medición y formas de registro correctas

En el anterior episodio dimos a conocer la definición, clasificación e importancia de la hipertensión arterial.  Una vez que lo tenemos claro, ¿sabemos cómo ha de medirse correctamente la tensión arterial? Por otro lado, ¿sabemos cómo registrar las mediciones adecuadamente? ¡Veamos el siguiente vídeo para aclarar las dudas más frecuentes! Un, dos, tres, ¡acción! ? ...

Síntomas y tratamiento de la perimenopausia. Todo lo que has de saber.

Llega un momento en la vida de la mujer, generalmente a partir de los 47-48 años en la que comienzan a aparecer síntomas y, en algunos casos, necesidad de tratamiento de la perimenopausia. Todo iba bien hasta que de repente comienzan a aparecer alteraciones menstruales, sofocos, cambios de humor, bajo ánimo y diversas situaciones que ...

Tutorial de Hipertensión arterial #1: Importancia, definición y clasificación

La hipertensión arterial es una patología de especial importancia por su alta prevalencia en la sociedad actual. Como ya vimos en el tutorial sobre enfermedades cardiovasculares, se trata de uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Y por tanto, es de importancia capital tratar de prevenirla o tratarla adecuadamente. En este videopost vamos ...

Tensión arterial elevada en casa. ¿Cómo has de interpretarla?

Hoy día obtener cifras de una tensión arterial elevada en casa está al alcance de cualquiera. No sólo nos las pueden medir en el centro de salud y en las farmacias. Sino que también podemos hacerlo en casa mediante un tensiómetro propio. Una vez apuntadas dichas cifras, ¿qué hacemos con ellas? ¿Sabemos interpretarlas? Si tienes ...

Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #4: Principales factores de riesgo cardiovascular.

Una cuestión de especial importancia en nuestro conocimiento sobre las enfermedades cardiovasculares, sería identificar cuales son los factores de riesgo que podrían predisponernos a ellas. Para tal fin está el siguiente video tutorial. Para conocer los principales factores de riesgo cardiovascular. ¡Vamos a ello!     Como hemos visto, según el Estudio de Nutrición y ...

Mi médico dice que tengo hipotiroidismo subclínico. ¿Debo preocuparme?

Probablemente tras algunas de las consultas médicas, alguien podría volver a casa repitiendo esta frase en su cabeza: Mi médico me ha dicho que tengo hipotirodismo subclínico. ¿Qué he de hacer? ¿Debo preocuparme? Lo cierto es que un número de consultas en el ámbito de la Atención Primaria, se centran en pacientes, mujeres fundamentalmente, que ...

Ácido úrico elevado. Importancia, consecuencias, posibles soluciones…

En las analíticas rutinarias de la consulta médica, a veces encontramos los niveles del ácido úrico elevados en sangre, técnicamente conocido como hiperuricemia. Este hecho desconcierta a muchos pacientes, que no saben interpretar la importancia, las causas y formas de prevenirlo o tratarlo. ¿Algún familiar o tú mismo habéis tenido esa duda alguna vez? No ...

Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #3: Arterioesclerosis. Concepto y fisiopatología.

Una vez que ya hemos recalcado la importancia y tipos de enfermedades cardiovasculares, cabe destacar por su relevancia en nuestra salud, el fenómeno de arterioesclerosis. Si bien no siempre está asociado a todas las enfermedades cardiovasculares, sí que se trata de un proceso presente en algunas de las más importantes. Veamos la siguiente explicación donde ...

¿Cómo podemos prevenir y tratar los resfriados en invierno?

Estamos a las puertas de la llegada del frío invierno, donde los resfriados nos querrán tocar a la puerta antes que el propio Papa Noel. Cada vez es más frecuente encontrarse pacientes que no saben como prevenir y tratar los resfriados. Sin duda alguna es uno de los síndromes más frecuentes por estas fechas, y ...

Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #2: Definición y tipos de enfermedad cardiovascular.

En el anterior post tratamos de mostrar como la enfermedad cardiovascular ocupa el primer puesto en cuanto a causa de mortalidad tanto en el mundo como en España. Sin embargo, ¿qué son las enfermedades cardiovasculares y qué tipos de éstas existen? ¡Veamos el siguiente vídeo en el que tratamos de explicarlo!     A modo ...

Consecuencias del tabaquismo y falsas creencias (II)

Como recordarás, la semana pasada Manuel y el doctor Kuaik debatieron sobre las consecuencias del tabaquismo y falsas creencias. Así como los motivos que le hacían seguir fumando. En esta segunda parte, continuamos dialogando sobre las consecuencias del tabaquismo. En él ambos protagonistas profundizaron en otras muchas razones que dificultan a dar el paso para ...

Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #1: ¿Cuál es la causa de mortalidad más frecuente?

De todas las enfermedades que nos acechan, te habías preguntado ¿cuál es la causa de mortalidad más frecuente, tanto en el mundo como en España? ¿No crees que sería importante conocer esta información? De esta forma, podríamos centrar gran parte de nuestros esfuerzos a prevenirla. En el siguiente vídeo trataré de explicar sobre que tipo de ...

Consecuencias del tabaquismo y falsas creencias (I)

Nadie va a descubrir a estas alturas las consecuencias del tabaquismo en la población en general. Así como que fumar es un mal hábito para la salud. Ya no solo como predisponente de múltiples enfermedades respiratorias, sino también a muchas de origen cardiovascular, entre otras. Es por ello que en el post de hoy presentamos un ...

Tensión arterial en casa. ¿Cómo se mide correctamente?

¿Tienes que ayudar a tus padres para medirles la tensión arterial en casa? ¿Se trata más bien de tu caso? ¿Tu médico o enfermera os han recomendado mediros la tensión arterial? Si te encuentras en alguno de estos casos y no tienes claro como hacerlo, ¡continua leyendo! El propósito de medir la tensión arterial en ...

¿Piernas cansadas o dolorosas? Lee los 15 consejos que te aliviarán.

No es nada infrecuente notarse las piernas cansadas, pesadas o «cargadas», sobre todo en las mujeres. A priori no representarían una enfermedad de gravedad en sí. Pero es cierto que estos síntomas incomodan bastante a la persona que los padece. ¿Te ha pasado alguna vez o te encuentras actualmente así? ¿Conoces a alguien cercano que le ...

¡Dale jaque a tu salud!

Inauguramos este blog con el lema principal que leerás en numerosas ocasiones: ¡Dale jaque a tu salud! Si analizamos detenidamente la frase, ésta contiene dos conceptos que destacan: jaque y salud. Precisamente, ambos conceptos tienen un vínculo personal muy especial para mí. Uno porque soy ajedrecista y otro porque ejerzo de médico en el momento ...

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINIGUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.