A medida que avanzamos en los diferentes capítulos de este tutorial, nos vamos percatando de que el sobrepeso u obesidad no es una cuestión exclusivamente dependiente de la fuerza de voluntad de la persona. Podemos decir que contribuyen a ello tanto razones individuales como razones colectivas o del entorno. ¿Qué piensas que podría hacer el entorno que nos rodea en favor de la obesidad? Sigue el siguiente vídeo para saber más…
Espero que el vídeo te haya servido de ayuda para ver que el entorno que nos rodea no necesariamente piensa siempre en lo que es mejor para nosotros. En concreto, dentro de la industria alimentaria, las técnicas de marketing que emplean para ganar «clientes» conocen perfectamente el mecanismo del hambre. Saben que, incentivar las pulsiones del hambre física y hambre emocional, mediante estímulos sensoriales: colores llamativos, formas atractivas, olores y sabores adictivos. Pero también saben convencer a tu parte consciente y racional de la corteza prefrontal mediante argumentos convincentes que hagan decantarte por la opción de consumir dicho alimento.

Muchos eslóganes publicitarios tratan de inducirte a la elección de dicho producto, tratando de dar una información confusa y subjetiva. Tal es el caso de frases como las expuestas en la imagen. Por ejemplo, un alimento light se suele atribuir como sinónimo de saludable, sin embargo, light quiere decir bajo en grasa, pero podría estar muy cargado de azúcares nada recomendables. La bebida de los deportistas, podría interpretarse como que esa es la bebida que hace que un deportista tenga esa condición física, cuando no es así. Y así un largo etcétera….
Una vez que ya hemos detectado los diferentes puntos débiles que pueden ser atacados dentro del sobrepeso y la obesidad, en futuros tutoriales hablaremos sobre qué podemos hacer para combatirlos ??
TUTORIAL DE SOBREPESO Y OBESIDAD
1# Introducción al sobrepeso y obesidad.
2# ¿Cómo funciona nuestra sensación de hambre?
3# ¿Cómo funciona nuestro mecanismo de elección por la comida?
4# Alteraciones en el mecanismo del hambre.
5# Factores que condicionan nuestras conductas alimentarias.
6.1# Lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y obesidad
6.2# Lo que el ENTORNO puede hacer para combatir el sobrepeso y obesidad
¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINI GUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!
Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.
En este vídeo , el Dr. Kuaik nos expone las diferentes formas en que tomamos decisiones acerca del consumo de productos alimenticios y en general del consumo de bienes . Estas explicaciones nos ayudan a tomar conciencia , de como estamos expuestos a la vorágine consumista que asola nuestra sociedad occidental , esto no debe ser malo en sí mismo , pero si nos previene para elegir adecuadamente , sobre todo en lo referente a nuestra alimentación ; y que tanta importancia tiene en nuestra salud . Enhorabuena al Dr. Kuaik en su labor divulgativa .