Primary Navigation

Categoría: MONOGRÁFICO

Uso obligatorio de mascarilla durante la pandemia

Hace unos días se publicó en el BOE la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En este breve post, haremos una pequeña exposición de dicha orden y de la necesidad de su ...

Cronología del coronavirus

En estas últimas semanas he estado leyendo el libro COVID Reference (kuaik-link), referente a la enfermedad COVID-19. Libro que ya va por su versión número 3. En especial me gustó mucho la cronología que desarrolla en su primer capítulo. En ella se puede leer de manera resumida, pero bastante clara, toda la evolución de los acontecimientos ...

Ajedrez y salud

El tema de hoy, a parte de muy interesante, me toca directamente en mi faceta personal. La razón es que antes de médico fui jugador de ajedrez profesional. Durante mi trayectoria como jugador de ajedrez pude vivir múltiples experiencias que sin duda alguna forjaron la persona que hoy en día soy. Y además, pude observar ...

Los 10 datos sobre la obesidad que deberías conocer

Según la Organización Mundial de la salud (OMS) la obesidad está alcanzando proporciones epidémicas a nivel mundial, siendo responsable de casi 3 millones de muertes al año, entre obesidad y sobrepeso. En este post vamos a mencionar 10 datos sobre la obesidad extraídos de la propia web de la OMS (kuaik-link) y que merece la ...

¿Sabes cómo calcular tu riesgo cardiovascular?

Ya mencionamos en algunos de los anteriores post, como en el del síndrome metabólico, que es mucho más importante conocer el contexto cardiovascular de la persona, más que detectar alguna patología en concreto y tratarla de manera aislada. Como ves, todo cuenta… E incluso verás, que la misma patología es tratada de manera distinta en ...

¿Qué es el síndrome metabólico y cómo se diagnostica?

Como bien sabemos, padecer de alguna patología de perfil cardiovascular podría aumentar el riesgo de desarrollar alguna de las conocidas enfermedades cardiovasculares. Y como es lógico, el riesgo es mayor a medida que se suman varias patologías en sí. Por otra parte, al conjunto de varias enfermedades se le conoce como síndrome. Destacando dentro de ...

¿Qué debo hacer si tengo déficit de vitamina D?

Una pregunta muy frecuente en las consultas de Atención Primaria es si «se tienen altas o bajas las vitaminas». Sobre todo cuando se hace alusión a la sensación de debilidad. Realmente no es posible establecer una analítica de todas las vitaminas del organismo y valorar si están en relación con los síntomas acontecidos. No obstante, ...

¿Qué suplementos alimenticios tomar en el embarazo?

Si bien es importante conocer las recomendaciones dietéticas de una mujer durante la gestación. No menos importante sería saber que suplementos alimenticios tomar en el embarazo. Existe una oferta importante de suplementos multivitamínicos y minerales, con objeto de minimizar el  riesgo potencial de efectos negativos para la mamá y futuro bebé. Pero… ¿cuáles están recomendados ...

Que comer en el embarazo. Consejos dietéticos.

Resulta de especial importancia el transmitir a toda mujer embarazada, aquellos consejos dietéticos que ha de seguir durante el período de gestación. Así podremos responder a esa duda tan frecuente sobre que comer en el embarazo. En ese aspecto, los profesionales sanitarios tenemos una muy buena oportunidad de hacerlo desde el mismo día que se ...

Soluciones para combatir el estreñimiento

Probablemente nadie se haya escapado alguna vez en su vida, de padecer de estreñimiento. Se considera la molestia digestiva más común en la sociedad y se encuentra muy vinculada a los hábitos en nuestros estilos de vida actuales. Donde la mala alimentación, rica en productos ultraprocesados y refinados. Así como el sedentarismo propio de los ...

Mi médico dice que tengo hipotiroidismo subclínico. ¿Debo preocuparme?

Probablemente tras algunas de las consultas médicas, alguien podría volver a casa repitiendo esta frase en su cabeza: Mi médico me ha dicho que tengo hipotirodismo subclínico. ¿Qué he de hacer? ¿Debo preocuparme? Lo cierto es que un número de consultas en el ámbito de la Atención Primaria, se centran en pacientes, mujeres fundamentalmente, que ...

Ácido úrico elevado. Importancia, consecuencias, posibles soluciones…

En las analíticas rutinarias de la consulta médica, a veces encontramos los niveles del ácido úrico elevados en sangre, técnicamente conocido como hiperuricemia. Este hecho desconcierta a muchos pacientes, que no saben interpretar la importancia, las causas y formas de prevenirlo o tratarlo. ¿Algún familiar o tú mismo habéis tenido esa duda alguna vez? No ...

¿Piernas cansadas o dolorosas? Lee los 15 consejos que te aliviarán.

No es nada infrecuente notarse las piernas cansadas, pesadas o «cargadas», sobre todo en las mujeres. A priori no representarían una enfermedad de gravedad en sí. Pero es cierto que estos síntomas incomodan bastante a la persona que los padece. ¿Te ha pasado alguna vez o te encuentras actualmente así? ¿Conoces a alguien cercano que le ...

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINIGUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.