Categoría: VIDEOBLOG
Qué es el nuevo coronavirus y qué pautas se debían seguir al comienzo
NOTA DEL AUTOR: Si bien la información referente a la prevención de la infección es totalmente válida. Tanto la información epidemiológica como la evolución de la infección ha cambiado drásticamente desde la creación de este post divulgativo a 06/02/2020. Es por ello, que en caso de leer este post, te recomiendo que consultes además fuentes ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 6.2#: Lo que el ENTORNO puede hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad
En el anterior video-post tratamos sobre lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, tú no eres el único «culpable» o «responsable» de este posible problema. El entorno tiene mucho que ver al respecto. Así que por dicho motivo, he preparado esta segunda parte, para ofrecerte diferentes puntos de ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 6.1#: Lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad
Tras toda la serie de capítulos tratados hasta la fecha, llega el momento de hablar sobre todo lo que TÚ puedes hacer para combatir el sobrepeso y la obesidad. En esta ocasión ofreceremos una serie de consejos a seguir para que en este nuevo año 2020 podamos ¡darle jaque a nuestra salud! Así que resérvate ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 5#: Factores externos que condicionan nuestras conductas alimentarias
A medida que avanzamos en los diferentes capítulos de este tutorial, nos vamos percatando de que el sobrepeso u obesidad no es una cuestión exclusivamente dependiente de la fuerza de voluntad de la persona. Podemos decir que contribuyen a ello tanto razones individuales como razones colectivas o del entorno. ¿Qué piensas que podría hacer el ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 4#: Alteraciones en el mecanismo del hambre
Seguimos avanzando un poco más en el tutorial del sobrepeso y obesidad. En anteriores capítulos hablamos sobre los diferentes tipos de hambre así como de los mecanismos para la elección de la comida. Dando un paso más allá, en este nuevo capítulo trataremos sobre distintas alteraciones que podrían afectar todo este entramado de conductas en ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 3#: ¿Cómo funciona nuestro mecanismo de elección por la comida?
En este nuevo capítulo del tutorial de sobrepeso y obesidad, daremos un paso más en adelante para entender como funciona el mecanismo del hambre. En este caso profundizaremos en como nuestra propia región cerebral consciente, localizada en la zona prefrontal, es capaz de filtrar las diferentes sensaciones de hambre, tanto física como emocional; para terminar tomando ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 2#: ¿Cómo funciona nuestra sensación de hambre?
En el segundo capítulo de este tutorial de sobrepeso y obesidad, vamos a adentrarnos en una de las causas más importantes que movilizan la ingesta de alimentos: el hambre. A través de dicho vídeo veremos tanto los factores fisiológicos que explican el «hambre física» (movido por necesidades nutricionales) como el «hambre emocional» (movido por deseos ...
Tutorial de sobrepeso y obesidad 1#: Introducción al sobrepeso y obesidad
Estrenamos nuevo tutorial, en este caso referente al sobrepeso y obesidad. Si bien nuestro aspecto físico importa desde el punto de vista estético, más aún lo sería desde el punto de vista de la salud. Cuando pasamos de nuestro peso ideal, al estado de sobrepeso e incluso obesidad, nuestra salud se deteriora. No es casualidad, ...
#4/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Conclusiones finales
En esta última parte vamos a centrarnos en las recomendaciones generales y finales que deberíamos seguir en caso de mejorar nuestro perfil de grasas o lípidos en sangre. Con el fin de minimizar nuestro riesgo cardiovascular todo lo posible y gozar de una salud más plena. Todo ello, como bien sabes, para poner en ¡jaque ...
#3/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Grasas y evidencia científica.
Actualmente vivimos en la época de los alimentos «light» o bajos en grasas. Sin embargo, las tasas de obesidad continuan creciendo cada vez más. ¿Son el consumo de grasas el único problema? Probablemente no. Si bien la calidad de las mismas es importante, también habrá que tener en cuenta otros principios inmediatos como favorecedores de ...
#2/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Colesterol y evidencias científicas.
Vamos a continuar con la siguiente parte de la charla universitaria ya iniciada en el anterior post. Dentro del grupo de los lípidos, el colesterol es uno de los que más alarma social generan en la población. Resulta muy habitual acudir a las consultas médicas para interesarse por los niveles sanguíneas de dicha molécula. Pero… ...
#1/4 Modificación de los lípidos a través de la dieta. Enfermedades y factores de riesgo cardiovascular.
Hace poco más de un mes tuve el honor y la experiencia de dar una clase en la asignatura de Nutrición y dietética a los alumnos de primer año del grado de Enfermería de la Universidad de Córdoba. Ello se debe al vínculo que mantengo con dicha universidad por cursar en la actualidad mi programa ...
Tutorial sobre la diabetes 4#: Ejercicio físico en la diabetes tipo 2
Nos adentramos en el último capítulo del tutorial sobre diabetes. Si bien en el anterior vídeo tratamos más a fondo todo lo referente a la alimentación. En este caso, profundizaremos en el otro gran pilar fundamental, esto es, el ejercicio o actividad física ?♀️?♂️. Si quieres saber más, ¡vayamos a por el siguiente vídeo! ? ...
Tutorial sobre la diabetes 3#: Alimentación en la diabetes tipo 2
La alimentación en el contexto de la diabetes tipo 2 tiene especial importancia, dado que puede generar dudas y limitaciones a la hora de nutrirse adecuadamente. Si bien no es lo mismo encontrarse en el debut de la enfermedad, que tras varias décadas de tratamiento insulínico. Lo cierto es que hay una serie de recomendaciones ...
Tutorial sobre la diabetes 2#: Autocontrol de la diabetes tipo 2
Como ya mencionamos en los anteriores capítulos, la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica cuyo avance puede generar complicaciones añadidas. Pudiendo ser estas tanto de origen microvascular como de carácter macrovascular. No olvidemos que la diabetes también se presenta como un factor de riesgo cardiovascular. A tal efecto, resultaría muy importante tener una visión ...
Tutorial sobre la diabetes 1.2#: Diabetes, prediabetes y población de riesgo
Pero ¿por qué es tan importante la diabetes? ¿Qué daños importantes debemos intentar evitar que sucedan? Y en cuanto a los factores de riesgo, ¿cuáles podrían facilitar la aparición de la diabetes? Si quieres responder a estar preguntas, ¡mira el siguiente vídeo! ? Espero que nos haya quedado claro que si algo debemos temer ...
Tutorial sobre la diabetes 1.1#: Diabetes, prediabetes y población de riesgo
La diabetes es otra de esas patologías consideradas un factor de riesgo cardiovascular. Al igual que ocurre con la hipertensión arterial y a las dislipemias, ya vistas en los anteriores tutoriales. No obstante, de estas tres patologías, la diabetes podríamos considerada la de mayor riesgo. En este primer capítulo vamos conocer diferentes aspectos relacionados con ...
Tutorial sobre las dislipemias #4.2 Cómo reducir nuestro nivel de grasas. Consejos generales.
Una vez que ya conocemos de manera específica lo que funciona para mejorar nuestro perfil lipídico o de grasas. Sería interesante conocer en forma de qué alimentos o grupos de alimentos podríamos alcanzar nuestros objetivos. Recuerda que para mejorar nuestro perfil de grasas, deberíamos aspirar a aumentar los niveles de colesterol HDL. Así como disminuir los ...
Tutorial sobre las dislipemias #4.1 Cómo reducir nuestro nivel de grasas. Consejos específicos.
No tendría ningún sentido conocer nuestro perfil lipídico o de grasas en sangre, si tan sólo lo quisiéramos para observar los resultados analíticos. Lo verdaderamente importante sería ¡actuar frene a ellos! Saber como mejorar dichos parámetros. De esta manera evitaríamos desarrollar en el futuro cualquier tipo de dislipemia. O bien, minimizar su progreso e ¡incluso ...
Tutorial sobre las dislipemias #3 Los triglicéridos
Dentro de las dislipemias, o alteración de los niveles de lípidos en sangre. A parte de la elevación del colesterol, podemos observar en algunos casos la elevación de los niveles de triglicéridos. Pero… ¿qué son realmente los triglicéridos? ¿Qué tipos de estos hay? ¿En qué alimentos podemos encontrarlos? Para resolver todas estas dudas, te he ...
Tutorial sobre las dislipemias #2 El colesterol
¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez del famoso colesterol? Cuántas veces hemos leído o visto alguna noticia en relación a lo «nocivo» que es para nuestra salud… El colesterol representa una de las preocupaciones médicas más frecuentes que solemos encontrar en las consultas de atención primaria. Sin embargo, a diferencia del tabaquismo o del ...
Tutorial sobre las dislipemias #1 Introducción a las dislipemias
A modo de recordatorio, dentro de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Podemos distinguir aquellos que dependen de los estilos de vida y aquellos que son en sí mismos patologías precursoras de eventos cardiovasculares. Por una parte tenemos los hábitos tóxicos como el tabaquismo y el alcohol, así como malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Por ...
Tutorial de Hipertensión arterial #4: Importancia de la adherencia al tratamiento
Si bien los cambios en los estilos de vida son fundamentales para favorecer el control de la hipertensión arterial. No siempre son suficientes para alcanzar las cifras tensionales que precisamos. En tal caso es necesario seguir las indicaciones de nuestro médico en cuanto al tratamiento a tomar. Sin embargo también será muy importante que entendamos ...
Tutorial de Hipertensión arterial #3: Cambios en los estilos de vida
La hipertensión arterial es una patología crónica que a largo plazo puede dar lugar a complicaciones y daños importantes en nuestro organismo. Cuando se padece hipertensión arterial, hay que poner todos los medios a nuestro alcance para minimizar su progresión. Para ello tenemos dos pilares básicos muy importantes. Hablamos de los cambios en los estilos ...
Tutorial de Hipertensión arterial #2: Medición y formas de registro correctas
En el anterior episodio dimos a conocer la definición, clasificación e importancia de la hipertensión arterial. Una vez que lo tenemos claro, ¿sabemos cómo ha de medirse correctamente la tensión arterial? Por otro lado, ¿sabemos cómo registrar las mediciones adecuadamente? ¡Veamos el siguiente vídeo para aclarar las dudas más frecuentes! Un, dos, tres, ¡acción! ? ...
Tutorial de Hipertensión arterial #1: Importancia, definición y clasificación
La hipertensión arterial es una patología de especial importancia por su alta prevalencia en la sociedad actual. Como ya vimos en el tutorial sobre enfermedades cardiovasculares, se trata de uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Y por tanto, es de importancia capital tratar de prevenirla o tratarla adecuadamente. En este videopost vamos ...
Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #4: Principales factores de riesgo cardiovascular.
Una cuestión de especial importancia en nuestro conocimiento sobre las enfermedades cardiovasculares, sería identificar cuales son los factores de riesgo que podrían predisponernos a ellas. Para tal fin está el siguiente video tutorial. Para conocer los principales factores de riesgo cardiovascular. ¡Vamos a ello! Como hemos visto, según el Estudio de Nutrición y ...
Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #3: Arterioesclerosis. Concepto y fisiopatología.
Una vez que ya hemos recalcado la importancia y tipos de enfermedades cardiovasculares, cabe destacar por su relevancia en nuestra salud, el fenómeno de arterioesclerosis. Si bien no siempre está asociado a todas las enfermedades cardiovasculares, sí que se trata de un proceso presente en algunas de las más importantes. Veamos la siguiente explicación donde ...
Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #2: Definición y tipos de enfermedad cardiovascular.
En el anterior post tratamos de mostrar como la enfermedad cardiovascular ocupa el primer puesto en cuanto a causa de mortalidad tanto en el mundo como en España. Sin embargo, ¿qué son las enfermedades cardiovasculares y qué tipos de éstas existen? ¡Veamos el siguiente vídeo en el que tratamos de explicarlo! A modo ...
Tutorial de Enfermedades cardiovasculares #1: ¿Cuál es la causa de mortalidad más frecuente?
De todas las enfermedades que nos acechan, te habías preguntado ¿cuál es la causa de mortalidad más frecuente, tanto en el mundo como en España? ¿No crees que sería importante conocer esta información? De esta forma, podríamos centrar gran parte de nuestros esfuerzos a prevenirla. En el siguiente vídeo trataré de explicar sobre que tipo de ...
¡Dale jaque a tu salud!
Inauguramos este blog con el lema principal que leerás en numerosas ocasiones: ¡Dale jaque a tu salud! Si analizamos detenidamente la frase, ésta contiene dos conceptos que destacan: jaque y salud. Precisamente, ambos conceptos tienen un vínculo personal muy especial para mí. Uno porque soy ajedrecista y otro porque ejerzo de médico en el momento ...