La hipertensión arterial es una patología de especial importancia por su alta prevalencia en la sociedad actual. Como ya vimos en el tutorial sobre enfermedades cardiovasculares, se trata de uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Y por tanto, es de importancia capital tratar de prevenirla o tratarla adecuadamente.
En este videopost vamos a explicar la importancia, definición y clasificación de la hipertensión arterial. Así que ¡adentro vídeo! ?
Como habéis podido comprobar, la hipertensión arterial se trata de una patología no del todo controlada. Entre las estadísticas más llamativas tenemos que:
- Afecta al 33% de la población en España.
- El 40% de los pacientes con hipertensión desconoce que lo es.
- El 20% de los ya diagnosticados, no está tratado con medicamentos antihipertensivos
- El 50% de los tratados, no alcanza los objetivos terapéuticos de control tensional.
En definitiva tan solo 1 de cada 4 pacientes con hipertensión están adecuadamente controlados. Y del mismo modo, un 25% de los paciente hipertensos termina por sufrir una enfermedad cardiovascular.
Todo esto se debe a que las arterias comunican órganos entre sí. De manera que cuando la tensión arterial se eleva y se mantiene de manera crónica en el tiempo. Estos órganos pueden sufrir daños.
Para una información escrita más detallada puedes acceder al post sobre cómo interpretar los valores de una tensión arterial elevada.
El el próximo capítulo aprenderemos de manera visual la forma correcta de tomarnos la tensión arterial. ¡No te lo pierdas!
TUTORIAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
#1. Importancia, definición y clasificación.
#2. Medición y formas de registro correctas.
#3. Cambios en los estilos de vida.
#4. Importancia de la adherencia al tratamiento.
¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINI GUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!
Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.
Divulgar y difundir los conceptos aceptados por la comunidad médica , en cuanto a la identificación de esta patología me parecen muy convenientes para el gran público , ya que es la forma mas adecuada para prevenir y en su caso identificar este trastorno , que en muchos de los casos , no siempre , puede tener su origen en los hábitos de vida de la sociedad actual , como podrían ser el sedentarismo o ausencia de actividad física , el alto consumo de grasas saturadas , o de origen animal , el tabaquismo , consumo regular de alcohol , bajo consumo de hortalizas y verduras etc.. Espero que en próximos vídeos el Dr. Kuaik pueda adentrarnos en aquellos hábitos de vida adecuados para ayudar combatir esta patología , tanto si está instalada la enfermedad y necesita de tratamiento medicamentoso , como en aquellos casos en que deseemos prevenir su desarrollo . Felicidades .