Primary Navigation

Tutorial de Hipertensión arterial #2: Medición y formas de registro correctas

En el anterior episodio dimos a conocer la definición, clasificación e importancia de la hipertensión arterial.  Una vez que lo tenemos claro, ¿sabemos cómo ha de medirse correctamente la tensión arterial? Por otro lado, ¿sabemos cómo registrar las mediciones adecuadamente?

¡Veamos el siguiente vídeo para aclarar las dudas más frecuentes! Un, dos, tres, ¡acción! ?

 

 

Espero que tras la visualización del mismo hayan quedado claros los pasos a seguir para medirse correctamente la tensión arteria:

  • Siéntate cómodamente y en posición relajada.
  • Apoya las piernas en el suelo y no cruces las piernas.
  • Usa tensiómetro de brazo, no de muñeca.
  • El tensiómetro ha de ser automático, homologado y estar correctamente calibrado.
  • El manguito o brazalete debe adaptarse correctamente al brazo.
  • Sitúa el manguito a la altura del corazón.
  • Evita hablar o mover el brazo mientras tomas la tensión en casa.
  • Has de realizar 3 mediciones seguidas de la tensión arterial.
  • Toma la tensión arterial en ambos brazos si es la primera vez que lo haces.
  • Apunta las cifras de tensión arterial en casa, así como fecha y hora.

Así mismo, espero que tengamos claro cómo registrar dicha tensión arterial mediante el método de automedición de la presión arterial (AMPA) así como su forma de calcular sus resultados.

Además de la visualización de este vídeo. Puedes reforzar la información ilustrada mediante la lectura del siguiente post sobre cómo interpretar las cifras de una tensión arterial elevada. ¡No te lo pierdas!


TUTORIAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

#1. Importancia, definición y clasificación.

#2. Medición y formas de registro correctas.

#3. Cambios en los estilos de vida.

#4. Importancia de la adherencia al tratamiento.

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINI GUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.


Enrique Rodríguez Guerrero

Enrique Rodríguez Guerrero

Enrique es licenciado en Medicina por la Universidad de Granada y Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Practicante de ajedrez en el pasado, ostentando el título de Gran Maestro por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Enamorado del conocimiento y de la docencia, con ánimo de aportar su granito de arena a los demás.
https://doctorkuaik.com


Comentarios

  1. Este vídeo , me ha mostrado detalles en la toma correcta de la tensión arterial , que perfeccionan el modo , en que podemos proporcionarle a nuestro médico los valores que reflejen de forma mas fiable ; al objeto de precisar , si procede o no la implantación de tratamiento medicamentoso ; o en su caso algunas medidas de correcciones nutricionales , para alcanzar unos valores dentro de los rangos que se consideran mas seguros . Ánimo en la tarea de divulgación al gran público .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡DESCÁRGATE GRATIS LA MINIGUÍA DE SALUD CARDIOVASCULAR!

Así podrás disfrutar y aprender con un itinerario marcado para darle jaque a tu salud a través de los tutoriales del blog 😉. Además recibirás de manera periódica en tu email, información de utilidad sobre MEDICINA y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, dirigidos a TI y tu FAMILIA.